Participacion del CIVF en la 54 Asamblea de la OEA Asuncion, Paraguay
- Luis Cesar Otalora
- 1 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Hoy es el primer día de la segunda mitad de 2024, un año en el que hemos presenciado en persona como la agenda globalista de la ideología de género, anti derechos, anti valores y anti cristiana se ha empoderado de nuestra nación y del continente. En México con el aplastante triunfo electoral de Morena y la semana pasada con las resoluciones alcanzadas en la OEA.
1. Sin el menor rubor, sin explicación o justificación legal, la OEA desapareció 4 coaliciones pro vida. Claro que fue un escándalo y género momentos de tensión, pero el resultado final fue el acallamiento de voces pro vida en la Asamblea.
2. La cancelación del Secretario General, Luis Almagro, a una reunión con autoridades del Paraguay, anfitrión del evento, con iglesias y grupos pro vida, pero asistiendo a una reunión con los grupos LGBT. Inaudito.
3. La granítica resistencia a las demandas de Argentina (excelente posicionamiento sobre el lenguaje que usa la OEA y que no es jurídicamente correcto); el respaldo de El Salvador específicamente al derecho a la vida y la contundente, firme determinación de Paraguay a la que se sumaron varias naciones, ni así se logró modificar las resoluciones aunque si atemperarlas. Frente a este escenario de muerte, la entusiasta, jovial participación de los integrantes del Congreso Iberoamericano me llena el corazón de gozo y alabo a Dios porque en ellos radica la esperanza del continente. Nuestros voceros y cada uno de los que nos acompañaron y entregaron la Carta de la Juventud Pro Vida de Iberoamérica a todos los embajadores de la OEA son la semilla de quienes defenderán los valores del Reino frente a los embates del infierno hasta que veamos a América bajo Dios.
Es una gran batalla que no es fácil, no será rápida y que no podemos hacerla solos, pero vale la pena, vale los riesgos, vale la vida. Luchamos por el alma de América.
Fuente: Aaron Lara, Presidente del Congreso Iberoamericano de la Vida y la Familia.
Comentarios